GabrielLink-My Web Page-Gabriel Lucas
   
  Gabriel Page
  PRACTICAS-WORKS
 

ANALISIS

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LOS TIPOS DE ENTRADA

DISEÑO DE ENTRADA

La calidad de la entrada de un sistema determina la calidad de la salida del sistema. Es vital que las formas y pantallas de entrada sean diseñadas con esta relación critica en mente. Al asistir en entrada bien diseñada, el analista de sistemas está reconociendo que la entrada pobre plantea preguntas sobre la confiabilidad del sistema completo.

LINEAMIENTOS DE ENTRADA:

1-PLANES DE LA ORGANIZACIÓN: ES CUANDO EL AREA DE TECNOLOGIA Y DE DIRECCION DEBEN ALCANZAR UN RESULTADO ANALIZANDO COMO VA Y TRABAJA LA EMPRESA DE ELLOS.

2-REVISION DE LA TECNOLOGIA ACTUAL: ES NECESARIO DEFINIR LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA DE LA EMPRESA. Y CUANDO SE IDENTIFICO LA INFRAESTRUCTURA SE DEBE ANALIZAR LAS ALTERNATIVAS DE LA EMPRESA.

3-SITUACION FINANCIERA: ES LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA O ORGANIZACIÓN COMO VA ECONOMICAMENTE LA EMPRESA EN SUS FINANCIAMIENTOS ES ALGO IMPORTANTE QUE DEBE DEFINIR LA EMPRESA.

4-LA EVALUACION DEL HUMANO O PERSONA: ES SI EL TRABAJADOR VA NTERFERIR EN LOS TRABAJOS DEL ANALISTA Y COMO ESTA SU  SALUD, Y COMO SE TIENE  QUE INVOLUCRAR EN OCASIONES EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA O ORGANISACION.

Diseño de Formas

Cuatro lineamientos para el diseño de formas

Se deben observar cuatro lineamientos del diseño de las formas para diseñar formas útiles:

 

1.     Haga que las formas sean fáciles de llenar.

2.    Asegúrese de que las formas satisfacen el objetivo para el que fueron diseñadas.

3.    Diseñe formas que aseguren el llenado preciso.

4.    Mantenga las formas atractivas.

Hay varios medios para lograr cada lineamiento del diseño de formas.

Flujo de formas. El diseñar una forma con un flujo adecuado puede minimizar el tiempo y esfuerzo gastado por los empleados en el llenado de las formas. Y las formas deben fluir de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.

Secciones de una forma. Otra técnica que facilita a la gente el llenar las formas correctamente es el agrupamiento lógico de la información. Hay 7 secciones principales de una buena forma son:

1.     Encabezado.

2.    Identificación y acceso.

3.    Instrucciones

4.    Cuerpo

5.    Firma y verificación

6.    Totales

7.    Comentarios.


                

Lineamientos para el diseño de pantalla

Hay cuatro lineamientos para el diseño de pantalla.

1.     Mantener la pantalla simple.

2.    Mantener consistente la presentación de la pantalla.

3.    Facilitar al usuario el movimiento entre pantallas.

4.    Crear una pantalla atractiva.

 

Secciones de una Pantalla

La pantalla cuenta con tres secciones: La parte superior de la pantalla tiene una sección de encabezado, parte de la cual está escrita en el software para describir al usuario en que parte del paquete se encuentra. El resto del encabezado puede consistir del nombre de archivo creado por el usuario.

·         La sección media es llamada el cuerpo de la pantalla. Este puede ser usado para la captura de datos, y es organizado de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Los títulos e instrucciones deben ser proporcionados en esta sección parta que ayuden al usuario a dar los datos adecuados en el lugar correcto. También se deben proporcionar al usuario las definiciones de campos que muestren que tantos datos se permite en cada campo de la pantalla.

·         La tercera sección de la pantalla es la sección de comentarios e instrucciones: esta sección puede desplegar un menú corto de comandos que recuerden al usuario los puntos básicos, tales como cambiar pantallas o funciones, guardar el archivo o terminar la captura. La inclusión de estos puntos básicos puede hacer que los usuarios sin experiencia se encuentren mucho más seguros acerca de su habilidad para operar la computadora sin causar un error fatal.

Medición de variables, error de medición y sesgo

Un atributo implícito a toda variable es la susceptibilidad a ser medida. Revisaremos brevemente las dificultades que derivan de este requisito y que pueden determinar la ocurrencia de error en su medición.

Error de medición
Definición: Entenderemos por error de medición a la diferencia existente entre el valor obtenido al medir una variable con relación a su valor real y objetivo.

Se puede producir error de medición por causas que determinan su ocurrencia en forma aleatoria (error aleatorio) o bien ser efecto de un error que ocurre en forma sistemática (sesgo).

El concepto de error de medición se visualiza fácilmente cuando el ejemplo se refiere a situaciones experimentales u otras condiciones de medición propias de las ciencias básicas.

En salud pública la ocurrencia de error adopta características peculiares, desde el momento en que se miden variables en una dimensión poblacional, además de la individual.

Diagrama de Gantt:

Los cronogramas de barras o “gráficos de Gantt” fueron concebidos por el ingeniero norteamericano Henry L. Gantt, uno de los precursores de la ingeniería industrial contemporánea de Taylor. Gantt procuro resolver el problema de la programación de actividades, es decir, su distribución conforme a un calendario, de manera tal que se pudiese visualizar el periodo de duración de cada actividad, sus fechas de iniciación y terminación e igualmente el tiempo total requerido para la ejecución de un trabajo. El instrumento que desarrolló permite también que se siga el curso de cada actividad, al proporcionar información del porcentaje ejecutado de cada una de ellas, así como el grado de adelanto o atraso con respecto al plazo previsto.

Este gráfico consiste simplemente en un sistema de coordenadas en que se indica:

En el eje Horizontal: un calendario, o escala de tiempo definido en términos de la unidad más adecuada al trabajo que se va a ejecutar: hora, día, semana, mes, etc.

En el eje Vertical: Las actividades que constituyen el trabajo a ejecutar. A cada actividad se hace corresponder una línea horizontal cuya longitud es proporcional a su duración en la cual la medición efectúa con relación a la escala definida en el eje horizontal conforme se ilustra.

Símbolos Convencionales: En la elaboración del gráfico de Gantt se acostumbra utilizar determinados símbolos, aunque pueden diseñarse muchos otros para atender las necesidades específicas del usuario. Los símbolos básicos son los siguientes:

· Iniciación de una actividad.

· Término de una actividad

· Línea fina que conecta las dos “L” invertidas. Indica la duración prevista de la actividad.

· Línea gruesa. Indica la fracción ya realizada de la actividad, en términos de porcentaje. Debe trazarse debajo de la línea fina que representa el plazo previsto.


pert

Puede realizar un análisis PERT básico para calcular la duración de una tarea (tarea: actividad con un comienzo y un fin. Los planes de proyectos se componen de tareas.). Después de especificar las duraciones optimista (duración optimista: la mejor posibilidad del período total de tiempo de trabajo activo que se espera para una tarea, es decir, la cantidad de tiempo comprendida entre el comienzo optimista y el fin optimista de una tarea.), pesimista (duración pesimista: la peor posibilidad del período total de tiempo de trabajo activo que se espera para una tarea, es decir, la cantidad de tiempo comprendida entre el comienzo pesimista y el fin pesimista de una tarea.) y esperada (duración esperada: período total de tiempo de trabajo activo previsto para una tarea, es decir, el tiempo comprendido entre el comienzo y el fin previstos de una tarea.) de las tareas en la programación, Project calcula un promedio ponderado de las tres duraciones. También puede usar estas duraciones por separado para determinar la fecha de fin del proyecto más breve, más largo y más probable.

 

Después de asignar la duración a los tres tipos, puede analizar la programación (programación: medición del tiempo y secuencia de las tareas dentro de un proyecto. Una programación se compone principalmente de tareas, dependencias entre tareas, duraciones, delimitaciones e información del proyecto en función del tiempo.) Basándose únicamente en una duración optimista, pesimista o esperada. También puede hacer que Project calcule una duración simple en función de los pesos de cada uno de los tipos y de los valores de la duración que haya especificado.


 

 



Que es el método de recopilación de información de observación.

Los métodos de observación varían según su estructura, si tenemos la observación no estructurada emplea el procedimiento de la observación particular en la que el investigador actúa como observador y se familiariza con el lugar para posteriormente volverse participante activo, desarrollar un plan de muestreo de eventos y seleccionar las posiciones para llevar a cabo la observación, para ellos se recaba información referida al ambiente, los participante, sus actividades e interacciones, la frecuencia y duración de los eventos para ir tomando nota de campo, nota de observación, nota teóricas, nota metodológicas y notas personales, obteniendo así información sobre la dinámica del grupo y el fenómeno a estudiar. 

 

 

 


 
 
  Today, there have been 1 visitors (12 hits) on this page! GABRIEL WEB PAGE RIGHTS 2 NOT COPY  
 
if you need help or info you can contact me at my cell #96024236 This website was created for free with Own-Free-Website.com. Would you also like to have your own website?
Sign up for free