GabrielLink-My Web Page-Gabriel Lucas
   
  Gabriel Page
  GUIAS-INVESTIGATIONS
 

Guía de Estudio # 1

 

1.  ¿Qué es sistema de información?

R% Son un conjunto de hardware, software y personas que trabajan para recolectar datos con el objeto de procesarlos, almacenarlos y facilitar la toma de decisiones.

 

2. ¿Cuál es la relación que existe entre el hardware, el software y los sistemas de información?

R% Es que ni uno ni otro puede trabajar si falta uno de ellos, trabajan juntos, los tres constituyen todo lo que es una computadora.

 

3. ¿Cuál es la diferencia entre información y datos? Proporcione Ejemplo

R%  Que la información es un conjunto organizado de datos procesados y los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores; se caracteriza por no tener información.

EJEMPLO: Organizamos datos sobre un país: número de habitantes, densidad de población y si escribimos un ejemplo: el capítulo de un libro, el capitulo constituye información sobre ese país.

 

4. ¿Cuáles son las características de un Sistema de Procedimiento de Transacciones?

R% Llevar a cabo tareas cotidianas en una organización.

 

5. ¿Qué hace un sistema de oficina?, ¿En qué tecnologías se basa?

R% Se encarga de organizar, almacenar y distribuir cualquier conocimiento nuevo que se genera en una organización.

Se apoya en tecnología online, vía e-mail.

 

6. ¿Cuál es la diferencia entre MIS y un DSS?

R% Que el MIS es un sistema encargado de resumir la información generada por el TPS.Y un DSS son sistemas que proveen a sus usuarios herramientas de simulación y análisis del tipo “Que pensaría si…para facilitar la toma de decisiones”.

 

7. ¿En qué herramientas se apoyan los sistemas a ejecutivos para llevar a cabo un trabajo?

R% En análisis, automatización de oficinas oportuna y razonamiento. Información interna y externa.

 

 

8. De Ejemplos de usuarios finales para:

a)   Un sistema de registro de notas de los alumnos de un colegio

Por ejemplo Alguien pide que el hagan un programa de registro de notas, y el programa lo hace un programador de sistemas, el analista de sistema va conocer lo que hace el programador y lo que quiere el usuario final, entonces el usuario final es la persona que pidió el programa y lo va a utilizar.

b)  Un sistema de contabilidad

Por ejemplo Yo pido un programa de contabilidad, el analista es el que va estar transmitiendo la información entre el programador y yo, de cómo quiero el programa, como lo está haciendo el programador, el usuario final voy a ser yo, yo soy la ve va a usar el programa

 

c)   Un sistema de Facturación en un Supermercado

Por ejemplo Yo pido un programa de facturación, el programador hace el programa, el analista sabe lo que yo quiero y lo que hace el programador, el usuario final voy a ser yo que soy la que va utilizar el programa.

 

9. ¿Cuál es el trabajo que desempeñan los programadores de sistemas?

R% Es seleccionar, modificar y mantener el complejo software del sistema operativo.

 

10.          ¿Qué labor llevan a cabo los analistas de sistemas? ¿Por qué son tan importantes en la creación de los sistemas de información?

R% Se encarga no solo de estudiar la organización y desarrollar un sistema automatizado, es más de eso, la labor del analista es también asesorar, supervisar, recomendar y modificar procesos internos.

Son importantes porque es imprescindible en cualquier organización debido a los beneficios que produce.

 

11.           Describa cada una de las etapas del ciclo de vida de los sistemas de información

R% Análisis de Sistemas = es la primera etapa del ciclo, este comprende las siguientes actividades:

-Planeación

-Determinación de requerimientos de información

-La actividad de diagramación

 

Diseño de Sistemas= Comprende las siguientes actividades:

-El diseño de las salidas del sistema

-EL diseño de las entradas

-El diseño de la base de datos

-La actividad del diseño de la aplicación

 

Programación=Es la etapa en la que los programadores convierten las especificaciones de entrada, salida, base de datos y módulos en programas funcionales.

 

Depuración y Pruebas del sistema= Consiste en detectar los posibles errores y corregirlos. En esta etapa se planean las pruebas, de ser posible se automatizan y se lleva a cabo.

 

Implantación y Mantenimiento= En esta etapa el sistema se pone a disposición de los usuarios finales para ser utilizado. Es la etapa mas larga del ciclo.

 

GUIA DE ESTUDIO # 2

 

¿Por qué es importante definir los objetivos de proyecto de sistemas de información?

R% Porque en la mayoría de las ocasiones los proyectos se desarrollan en respuestas a una necesidad de información y todo proyecto de creación de sistemas de información debe tener un objetivo,

 

¿Qué características tienen las organizaciones que al construir un sistema de información buscan automatizar sus actividades?

R% Emprenden proyectos de sistemas de información para automatizar las actividades que llevan a cabo cotidianamente. Este objetivo se persigue mayormente en organizaciones que no tienen sistemas de información.

 

¿Explique en qué consiste una mejor incremental en un sistema de información?

R% Este tipo de objetivo implica la creación de un sistema que se acople a otros que existen previamente y dar respuesta a una necesidad de información proyectada pero ni cubierta.

 

Enumere 4 tipos de personal involucrado en el desarrollo de un proyecto de sistemas de información.

R% Usuario final, programadores, analistas, diseñador o cualquier otro empleado

 

Enumere al menos 3 tipos de software utilizado en la elaboración de un sistema de información

R% -Work

        -Excel

        -Visual Basic

 

Explique brevemente la información de estimar correctamente el tiempo de ejecución de un proyecto

R% El tiempo determina la oportunidad de un proyecto. La oportunidad tiene un costo. Para la estimación de los tiempos de un proyecto de sistemas de información se disponen de herramientas matemáticas y de software que auxilian al planificador.

 

Enumere al menos 3 de las herramientas disponibles para la estimación del tiempo de finalización de un proyecto de sistemas de información

R%  -Diagrama de GANT

         -PERT

         -CMP

 

¿Cuáles son los elementos básicos que se deben definir al estimar el tiempo de finalización de un proyecto?

R%  -Las actividades involucradas o tareas involucradas en el proyecto.

         -La cantidad de elemento que requiere cada tarea para su ejecución.

         -La relación entre las tareas

 

¿Qué es un proyecto?

R% Consiste en la estimación de cada uno de los costos incurridos durante la ejecución de un plan

 

Escriba al menos 3 consejos para elaborar buenos presupuestos para la creación de sistemas de información.

R% -Incluya en un presupuesto el costo de la adquisición de todo tipo de licencias de software necesarias.

       -Recordar siempre incluir los costos que no son tan evidentes pero que pasan en la operación.

      -Recuerda que en todo proyecto en el que trabajan personas se deben considerar costos de alimentación, transportación o adecuación de instalaciones.

 

GUIA DE ESTUDIO # 3

 

¿Por qué es importante la identificación de requerimientos de información para el análisis de sistemas?

R% Porque es el factor clave para encontrar la solución de un problema. La identificación brinda un horizonte para encaminar los esfuerzos que se llevan a cabo para dar una respuesta.

 

¿En qué consiste el muestreo?

R% Es una porción representativa de la población que se selecciona para llevar a cabo un estudio. Se espera que los resultados obtenidos en la muestra revelen la situación general de toda la aplicación

 

Comente las ventajas y desventajas de la técnica de muestreo descendente propuesta en el texto

R% VENTAJAS                                     DESVENTAJAS

       -Ahorro de tiempo                           -No se puede entrevistar a toda la organización

       -Reducción de costos                       -Si se entrevista  todos seria más costoso y

       -Es práctico                                      además impráctico

 

¿Qué tipos de información se pueden obtener mediante una entrevista?

R% Las entrevistas pueden recopilar información de dos tipos:

-Cuantitativa

-Cualitativa

 

¿Describa al menos 3 consideraciones a tomar en cuenta a llevar a cabo una entrevista?

R%-El tipo de pregunta

       -La selección del personal que se entrevistara

       -La planeación

 

 

Escriba las condiciones que se deben cumplir para el buen diseño de un cuestionario

R% -Se conocen claramente los objetivos del estudio que se está haciendo (la meta es obtener los requerimientos  de información necesarios)

        -Cada una de las preguntas que se hagan es útil al estudio que se realiza.

        - La persona que contesta es capaz de proporcionar respuesta validas.

 

 

Escriba al menos 3 lineamientos a seguir al momento de redactar las preguntas de cuestionario

R% -Las personas no deben marcar una tendencia.

         No se debe empezar una pregunta con la frase “Es verdad que…”

        -Si se hacen preguntas de selección múltiple las opciones deben ser mutuamente excluyentes.

        -En la medida de lo posible las opciones de repuesta deben estar escrito en vertical.

 

 

¿En qué consiste la técnica de observación?

R% En que la información es recopilada directamente por el analista quien observa la forma en que se llevan a cabo los procesos que serán realizados por el nuevo sistema.

 

¿Qué son los términos de referencia de un proyecto de sistemas de información?

R% Son el documento en el que se plasma la solución a los requerimientos de información detectados durante la recopilación. Representan la promesa una promesa a los usuarios finales por cuanto el nuevo sistema deberá satisfacer todas las necesidades de información encontradas.

 

¿Cuáles son las secciones que debe tener el documento de términos de referencia?

R% -Objetivos del sistema

        -Descripción de las principales funcionalidades

        -Descripción de la plataforma tecnológica a utilizar

        -Monto de la Inversión.

        

 

 

GUIA DE ESTUDIO # 4

 

1.   ¿Para qué sirve la diagramación de los sistemas en el proceso del análisis?

R%   Sirven como una base de comunicación que puede ser entendida por todos los autores: usuarios finales, programadores, analistas.

 

2.   ¿Cuál es la función de los Diagramas de Flujos de Datos?

R% Representar los procesos que se llevan a cabo y los flujos de datos que intercambian entre ellos.

 

3.   ¿Qué es un proceso en la terminología de los DFD?

R% Muestran actividades que lleva a cabo una transformación en el sistema, es decir cualquier tarea que toma una entrada y genera una salida.

 

4.   ¿A qué se refiere el término entidad externa?

R% Son todos aquellos elementos ajenos al sistema con los que este intercambia datos.

 

5.   ¿De 3 ejemplos de objetos que pueden ser considerados almacenamientos?

R%  Un archivero, una carpeta física, una computadora.

 

6.   ¿Qué muestra un diagrama de contexto?

R% Muestra las relaciones del sistema como un todo con las entidades externas.

 

7.   ¿Escriba los criterios que determinan la cantidad de niveles en los que debe ser explotado un DFD?

R% -La acción de explotar un DFD depende de la  forma en que deseemos  detallar el sistema o un proceso.

 

8.  ¿Qué es un Flujo de Datos?

R%  Los flujos de datos representan conjuntos de datos que:

a)                Los procesos intercambian entre si

b) Las entidades externas intercambian con el sistema

c) Los almacenamientos intercambian con el sistema

 

9.   ¿En qué casos un flujo de datos no debe llevar nombre?

R%  Los flujos de datos hacia los almacenamientos son una excepción: no hay que ponerles nombre pues se supone que el conjunto de datos es igual a la estructura del almacenamiento hacia donde van.

 

10.               ¿En qué consiste un Diccionario de Datos?

R% Es un comprendido en el que aparecen todos los flujos y almacenes de datos ordenados alfabéticamente.

 

11.                   Escriba los símbolos (y sus significados) que componen la notación del diccionario de datos

R%

 

Símbolo

Significado

=

Compuesto por

+

Y (conjunción)

( )

Opcional

[ ]

Alternativas

{ }

Repetición

           * *

Comentario

“ ”

Literal(No estándar pero muy útil)

I

Separador de alternativas (o)

 

 

12.               ¿Para qué sirve la especificación de procesos?

R% La especificación de procesos utiliza un seudo-lenguaje de programación para mostrar el funcionamiento de cada uno de los procesos.

 

13.                ¿Qué procesos en los DFD deben ser considerados para elaborar las especificaciones de proceso?

R% -Los especificadores se hacen únicamente para los procesos que están en los DFD del nivel más bajo.

 

 

GUIA DE ESTUDIO # 5

 

1.   ¿Porque es tan importante que el diseño de salida sea una de las primeras fases de diseño?

R% Es fundamental que sea el primer paso para un diseño exitoso es debido a que a partir de las salidas del sistema de información podemos tomar decisiones al respecto de las necesidades de entrada, acerca del diseño de las interfaces y muy importante también del diseño de la base de datos.

 

 

2.   ¿Cuál es la utilidad de utilizar la nomenclatura de elementos de diseño?

R% Codificar cada uno de los reportes de manera que cuando queramos encontrar su diseño, o en fases posteriores el subprograma que lo genera, se nos haga más fácil.

 

3.   ¿Escriba y explique cinco nombres de reportes con su respectiva codificación?

R% Reportes de detalle= se refiere a los reportes que llevan los detalles de las operaciones y los datos introducidos por los usuarios

Reportes de resumen=estos reportes son los que utilizan los mandos intermedios y ejecutivos superiores de la empresa, sirven para visualizar tendencias, y de esa manera poder tomar decisiones para el funcionamiento de las empresas

¨ Reportes de referencia cruzados= se utilizan para hacer reportes que son mas amigables para los usuarios.

¨ Reportes gráficos= en este tenemos que elegir apropiadamente el tipo de grafico de reportes.

Reportes de Excepción=sirven para mostrar exclusivamente eventos excepcionales en los datos.

 

 

4.   ¿Qué es el catalogo de la salida?

R% Es parecido a un fichero de biblioteca que nos ayudara a encontrar el diseño, la implementación de todas las salidas de todas las salidas de nuestra aplicación

 

5.   ¿Cuáles son los campos que tiene la ficha del catalogo de salida?

R%  -Código

-Nombre completo

-Fecha

-Tipo de diseño

-Diseñador

-Programador

-Supervisor

-Aplicación

-Modulo

-Observaciones

 

6.   ¿Elabore una tabla donde explique los objetivos de la salida de acuerdo a Kendall?

R%

Objetivo

Explicación

Satisfacer un Objetivo Especifico

La salida debe satisfacer un objetivo específico del sistema de información.

Significativa para los Usuarios

La información que se presente, además de satisfacer un objetivo, deberá significar algo para el usuario. Por esta razón debemos de haber desarrollado un buen análisis de sistemas.

Cantidad adecuada de Salida

Un reporte que presenta mucho contenido, normalmente es contrapudecente para la toma de decisiones, un gerente no revisara cientos de líneas en un reporte, un gerente lo que necesita es un resumen que le muestre tendencias, y la capacidad de conseguir más detalle sobre aspectos específicos.

Distribución de la Salida

En la actualidad las empresas que siguen estándares de operación moderno, cada quien obtiene en su terminal la salida que necesita.

Salida Oportuna

Si la información no es presentada en el momento adecuado, no nos sirve para nada.

Método Efectivo de Salida

La salida puede ser presentada en una diversidad de maneras, por ejemplo podemos presentarla de manera impresa, a través de servicios web, etc.

 

 

7.   Elabore una tabla donde liste y compare los diferentes tipos de tecnología de salida. La tabla deberá tener al menos tres columnas: Tecnología, Características, ¿Cuándo conviene usarla?

R%

 

Tecnología

 

Características

¿Cuando conviene usarla?

Salida Impresa

-Es convencional

-Es antigua

-Cuando los usuarios quieran ver los reportes de manera impresa

Monitor

-En la actualidad el bajo costo

-Se puede presentar la información “en línea”, esto significa que el usuario puede obtener información fresca, y actualizada cada vez que ve un reporte.

 

 

Multimedia

 

-La capacidad técnica de las computadoras actuales.

-La facilidad de elaboración

-Cuando se quiere ver el reporte por video o escuchar el reporte etc.

Almacenamiento portátil

-Uso de CD

-Uso de DVD

Cuando se quiera tener el reporte almacenado y que sirve como un respaldo de información.

Web

-Facilidades para publicar paginas con contenido dinámico

Cuándo nuestros usuarios quieran estar a la vanguardia con la tecnología

De Sistemas

-Es electrónica

Cuando el usuario quiera el envió de datos a través de una red a otro sistema

 

 

8.  ¿Qué factores se deben considerar cuando se selecciona una tecnología de salida?

R% -¿Quien la usara?

-¿Cuantos la usaran?

-¿Donde es necesario?

-¿Cuál es su propósito?

-¿Con que velocidad se necesita?

-¿Con qué frecuencia se visualizara?

-¿Cuánto tiempo se almacenara?

-¿Que reglamentos existen?

-¿Cuales son los costos iníciales y recurrentes?

 

9. Enumere y explique los lineamientos generales para todo tipo de salida

R%-Simplicidad= Nuestra salida debe ser simple; de manera que no sea trabajoso para el usuario poderla interpretar.

-Consistencia= También debe de haber consistencia en la apariencia de toda nuestra salida, debe de haber consistencia entre la apariencia de todos los reportes impresos, de todas las pantallas de la aplicación, y también del sitio web de la empresa.

-Fácil Acceso y Navegación= Al usuario se le debe facilitar el acceso a las salidas que necesite para realizar su trabajo, también se le debe facilitar el movimiento en la salida, de manera que pueda navegar a través de los reportes de una manera sencilla y, valga la redundancia, consistente.

 

 

10.               ¿Cuáles son los tipos de reportes que puede generar un sistema de información?

R% -Reportes de Detalle

-Reportes de Resumen

           Reportes de Referencia Cruzadas

            Reportes Gráficos

-Reportes de Excepción

 

 

 

11.           Elabore una tabla resumen para explicar cada tipo de reporte

R%

Reporte

Explicación

Reportes de Detalle

Se refieren a los reportes que llevan los detalles  de las operaciones y los datos introducidos por los usuarios.

Reportes de Resumen

Estos reportes son los que utilizan los mandos intermedios y ejecutivos superiores de la empresa, sirve para visualizar tendencias, y de esa manera poder tomar decisiones  para mejorar el funcionamiento de la empresa.

Reportes de Referencia Cruzados

Se utilizan para reportes que son más amigables para los usuarios, pues colocan detalles tanto a lo largo del reporte como a lo ancho.

Reportes Gráficos

Son otro tipo de reportes de resumen, hay que elegir apropiadamente el tipo de grafico para los reportes.

Reportes de Excepción

Son aquellos que sirven para mostrar exclusivamente eventos excepcionales en los datos.

 

 

12.               ¿Enumere los tipos de gráficos con los que contamos para hacer reportes gráficos, explique para que se usa cada uno de ellos?

R% -Gráficos de Barra= Se usa para hacer comparaciones absolutas entre los valores de los diferentes campos de un reporte.

-Gráficos de línea= se usan para visualizar tendencias.

-Gráficos circulares= se usan para mostrar proporciones entre los valores para poder comparar en términos de porcentajes.

 

 

 

13.                ¿Qué ventajas nos presentas los reportes en pantalla?

R% -Tamaño de la ventana

-Distribución de elementos en la pantalla de consulta

 

14.                ¿Porque es importante ser consistente en la ubicación de elementos en una pantalla o reporte?

R% Para que nuestro usuario lo pueda ver mucho mejor y que valla sin manchas y sin borrones o errores.

 

15.          Explique brevemente que significa cada uno de los lineamientos para diseño de salida en web. Especifique la importancia de cada uno de estos lineamientos

R% -Herramientas de diseño profesional= Darán su salida a un servidor web, quien a su vez la entregara al usuario que la visualizara en su navegador de preferencia.

-Estudio de otros sitios web= Para tener una idea de posibles distribuciones de información web, e ideas para las diferentes apariencias que podría tener nuestro sitio.

-Uso de Plantillas= Nos ayudara para mantener la consistencia funcional y visual de nuestra salida.

-Usos de Gráficos y Multimedia= Deberán ser estándares y deberán ser livianos en términos de su tamaño en bytes, para no sobrecargar nuestro sitio.

 

 

EJERCICIO CAPITULO 5-gabriel Lucas

 

1.  Visite varias (al menos tres) empresas de venta de equipos de computación y cotice al menos cuatro tecnologías de salida en cada una de estas empresas, elabore  una tabla en la que compare los equipos cotizados  y sus características.

Empresa

Equipo cotizado

Precio

Características

Computer Depot

Impresora de impacto

747.00

-Velocidad de impresión lenta

Computer Depot

Impresora de inyección de tinta

1204.00

-Mayor velocidad

Computer Depot

Monitor

6148.00

-Alta Resolución

-Mayor tamaño

Computer Depot

Almacenamiento portátil= DVD

25.00 c/u

-Son de buena  calidad

-Son de buena marca

Computer Ser

Impresora Laser

7455.00

-Velocidad de impresión mucho más rápida

-Contienen toners para la tinta a un precio más reducido

Computer Ser

Impresora de Impacto

750.00

-Velocidad de impresión lenta

Computer Ser

Monitor

5400.00

-Resolución media

Computer Ser

Almacenamiento portátil=CD

10 c/u

-Son baratos

-Son muy útiles

Tecnocomp

Impresora de impacto

793.00

-Memoria integrada

-Cantidad de papel que puede almacenar

Tecnocomp

Impresora de inyección de tinta

1049.99

-Mayor velocidad

-Tipo de Tinta

Tecnocomp

Monitor

3694.99

-Resolución un poco baja

Tecnocomp

Almacenamiento portátil=DVD

24.00 c/u

-Son muy buenos para el almacenamiento de datos

 

2. Enumere algunos sitios web que presentan  salida de algún tipo de sistema de información

R% -www.iabfh/educacionvirtual/login/inde.php

-www.yahoo.com

www.hotmail.com

 

 

3. De los sitios web encontrados en el ejercicio anterior, critique uno de ellos, utilizando los criterios de salida vistos en este capítulo.

www.yahoo.com= tiene un buen diseño, una buena apariencia, tiene herramientas apropiadas, tiene un buen interfaz y es facil de usar cualcquier usuario lo puede usar hasta uno de capa 8

 
  Today, there have been 1 visitors (4 hits) on this page! GABRIEL WEB PAGE RIGHTS 2 NOT COPY  
 
if you need help or info you can contact me at my cell #96024236 This website was created for free with Own-Free-Website.com. Would you also like to have your own website?
Sign up for free