Todos los días realizamos actividades que tienen quever con sistemas de información
el retirar dinero de un banco pagar en la caja de un súper mercado o efectuar una recarga de minutos en nuestro celular son ejemplos que en menor o mayor grado implican el interactuar con sistemas de información
Que son los sistemas de información
Son un conjunto de hardware, software y personas que trabajan para recolectar datos con el objeto de procesarlos almacenarlos y distribuirlos y facilitar la toma de decisiones
Clasificación de los sistemas de información
Sistema de procesamiento de transacciones: sistemas encargados de llevara cabo tareas cotidianas (diarias) en una organización
Sistemas de manejo de información para la administración: sistemas encargados de resumir la información generada por los TPS con el objeto de facilitar la toma de decisiones de los supervisores de una organización
Sistemas de administración del conocimiento KWS y sistemas de oficina: estos sistemas se encargan de organizar almacenar y distribuir cualquier conocimiento nuevo que se genere en una organización
Sistema de soporte a daciones: sistema que provee a sus usuarios de herramientas de simulación y análisis deltipo Que pasaría si para facilitar la toma de una decisión
Sistema de apoyo a ejecutivos: sistema que provee de herramientas a los dueños de la empresa para tomar decisiones que afectaran el rumbo de la misma.
Que Es La Información
La mejor manera de compréndelo es con unejemplo: consideremos que en la mesa de la casa encontramos un papel con el siguiente numero anotados en el: 01, 10, 25, 30, 08, 15. Además de causar nos sorpresa, nos da la comprensión clara de la diferencia entre datos e información
Ciclo de vida de los sistemas de información
Análisis
Implantación ydiseño
Mantenimiento
Pruebas del sistemaprogramación
Análisis: los analistas tratan de identificar las necesidades de información que tienen los usuarios finales
Diseño: pretende transformar los requerimientos de información identificarlos durante el análisis en especificaciones que los programadores puedan entender
Programación: es la etapa en la que los programadores convierten las especificaciones de entradas salidas base de datos y módulos realizada en el diseño en programas funcionales
Depuración y pruebas del sistema: consiste en poner a funcionar el sistema recién concluido con el objeto de detectar los posibles errores que se pudieran presentar
Implantación y mantenimiento: se pone a disposición de los usuarios para ser utilizado
Plantación de los sistemas de información
La elaboración de nuevos sistemas de informaciónes en si misma todo un proyecto se necesita definir objetivos asignar recursos estimar tiempos y hacer un presupuesto
Definición de los objetivos
Todo proyecto de creación de sistemas de información debe tener un objetivo
Entre algunos de los tipos de objetivos que se pueden plantear podemos mencionar
Automatizar las actividades: este tipo de objetivo es uno de los más comunes las empresas que no tienen sistemas de información emprenden proyectos de sistemas de información para automatizar las actividades que llevan a cabo cotidiana mente
Solución de un requerimiento de información nuevo: este tipo de objetivo promueve la creación de un sistema de información que resuelva una necesidad de información que no exista antes en una organización
Mejoras incrementales: este tipo de objetivo implica la creación de un sistema que se acople a otros que existen previamente y dar respuesta a una necesidad de información proyectada pero no cubierta
Responder a necesidades planteadas por el medio: este tipo de objetivos plantean la creación de sistemas de información para responder exigencias de entes externos
Diagrama De Flujo De Datos
Muestran en forma visual solo el flujo de datos entre los distintos procesos, entidades externas y almacenes que conforma un sistema.
Cuando los analista de sistema indagan sobre los requerimientos de informaciones de los usuarios. Deben ser capaces de concebir la manera en que los datos fluyen a través del sistema y organización
Elementos De Un Diagrama Flujo Datos (DFD)
Alumnos Entidad externa – persona, grupo de personas o unidad de negocio que entrega yo recibe información
Matricula Proceso – conjunto de actividades de negocio que explican que se hace y como se lleva a cabo.
Flujo Datos – señala el flujo de datos de una entidad externa a proceso y viceversa, de un proceso a otro, y de un proceso a un almacén de datos y viceversa.
Alumnos Almacén Datos- lugar físico donde se almacenan los datos procesadores o desde donde se recuperan para apoyar un proceso.
Otros Símbolos Para Los Elementos DFD
Alumno – Entidad Externa
Matricula – Proceso
Horario – Almacén de Datos
Flujo Datos
Entidad Externa
vRepresentan personas, Organización, o sistema que no pertenecen al sistema.
vEn el caso de que los entidad externas se comunicasen entre si.
vPuede aparecer en los distintos niveles de DFD para mejorar su comprensión.
vPuede aparecer varias veces en un mismo diagrama. Para evitar entre cruzamientos de líneas.
vSuministra información acerca de la conexión del sistema con el mundo exterior.
Proceso
§Cuando un flujo de datos entra en un proceso sufre una transformación un proceso no es origen ni final de los datos, solo lugar de transformación de ellos.
§Un proceso puede transformar un dato en varios
§Es necesario un proceso entre una entidad externa y un almacén de datos.
§Un proceso puede representarse señalando una localización, la localización expresa la unidad o área dentro de la organización donde se realiza el proceso.
Almacén De Datos
·Representa la información en proceso
·No puede crear, destruir ni transformar datos
·No puede estar comunicado directamente con otro almacén o entidad externa.
·Flujos de datos (entrada y salida) no lleva nombre cuando incide sobre su contenido completo.
·No debe estar referido al entorno físico, y por tanto no se diferencian los ficheros convencionales de las bases de datos.
Flujo de Datos
El concepto de flujo de datos es similar al concepto de tuberías a través del cual fluye información de estructura conocida.
Herramientas Para La Recopilación De Requerimiento
Entrevista:
Es una herramienta por medio de la que una persona, el entrevistador recopila verbalmente información de su interlocutor el entrevistado.
La clave para el desarrollo de una buena entrevista consiste en entablar un dialogo franco y sincero.
Determinación Requerimiento - Especificación Sistema
Obtención – Documentación – Validación
Cliente/Usuario
Desarrolladores
Desarrollador
Cliente/usuario
Actividades obtención requerimiento-
Captura de requerimiento –Identifico actores
-Identificó Funcionalidad
Administración De La Captura De Requerimiento
ØFuentes:
§Documentación
§Personas con punto de vista necesario.
ØTécnicas:
§Cuestionario
§Entrevista
§Talleres
§Prototipos
La Entrevista puede recopilar información de dos tipos
Cuantitativas: Este tipo de información representa hechos concretos que no están influenciados por la subjetividad del Entrevista.
Cualitativa: Este tipo de información recoge opiniones preferencias y punto de vista personales del entrevistado sobre una situación.
Fuentes:
Persona: identificar persona con punto de vista preciso para representar el conjunto de los requerimientos
I.Dirección General
II.Usuario final y dirección
III.Cliente
IV.Proveedores
V.El equipo operativo
VI.El equipo de mantenimiento
VII.Asesoría jurídica u otros expertos
Recursos involucrados en un proyecto de sistemas de información
Todo proyecto necesita de recursos para llevar a cabo los principales tipos de recursos de deben ser considerados al planear el proyecto de sistemas de información son:
Personal: los proyectos de desarrollo de sistemas de información involucran trabajadores de todo tipo a todo nivel en una organización
Equipo: aunque es muy frecuente que este tipo de recurso sea el primero que venga a la mente de los planificadores es también frecuente que se sobreestimen o se subestimen.
Software: la elaboración de sistemas de información requiere del uso intensivo de software
Monetarios: después de las personas el recurso más importante la decisión de crear o no un sistema de información es a menudo una cuestión de dinero.
vLa actividad de diseño de la aplicación.
Programación
Los programadores convierten las especificaciones de entrada, salida, base de datos y módulos en un programa funcional.
Depuración YPrueba Del Sistema
En la depuraciónsacamos todos los errores y los corregimos y dejamos lo que sirve.
Implantación y Mantenimiento
Es el sistema que se pone a disposición de los usuarios finales para ser utilización. Es la etapa más larga de ciclo de Vida
Planeación De Sistema de Información
La elaboración de un nuevo sistema de información es en si mismo todo un proyecto.
Se Necesita:
·Definir objetivo
·Asignar recursos
·Estimar tiempos
·Hacer un propuesto
Definición De Los Objeto
Es importante todo proyecto de creaciones de sistema de información debe tener un objeto
Recuerde que la mayoría de los ocasiones los proyecto se desarrollan en respuesta a una necesidad.
Características Que Han De Reunir Los Requisito Para Ser De Alto Calidad
üCorrectos, sin Errores
üConsistente
üNo ambiguos
Externamente completa si contiene todas las propiedades
Técnicas:
§Recomendación para grade población (+30 personal)
§Recomendación como base para posterior entrevista personal
§Crear un macro para el análisis de Resultado
§Comprobar que existe información suficiente en el personal Cuestionario
§Garantizar que es comprensible ( no utiliza argot técnicos)
§Probarlo ante de comenzar
§Verificar la comprensión
Tipo De Cuestionarios
Para recopilar datos estructuradas 2 modalidades
Mediante lista de cuestionario concretes y de respuesta cerrada
Cuando lleva operando el actual sistema de facturación (en años)
Mediante índices
Importancia de estos factores para adquirir un sistema operativo.
bajo
alto
Velocidad
1
2
3
4
5
Usabilidad
1
2
3
4
5
Flexibilidad
1
2
3
4
5
Tipo De Cuestionario
Cuestionarios para recoger información abierta.
§Se formula una pregunta abierta
Cual son para usted los factores principales en la selección de proveedor de servicio de internet
§Útiles para obtener una información inicial sobre el área
Importante evitar sesgo
Importancia de la identificación de requerimientos de información
El factor clave de para encontrar la solución de un problema es conocer claramente la definición delmismo la identificación de la situación problemática brinda un horizonte
Parea encaminar los esfuerzos que se lleven a cabo para dar una respuesta
Herramientas para la recopilación de requerimiento
Entrevista: Es una herramienta por medio dela que unapersona el entrevistador recopila verbalmente información de su interlocutor el entrevistado
Las entrevistas pueden recopilar información de 2 formas
Cuantitativas: Este tipo de información representa hechos concretosque no están influenciados por la subjetividad del entrevistado
Cualitativas: Este tipo de información recoge opiniones preferencias y puntos de vista personales del entrevistado sobre una situación
Al momento de diseñar una entrevista deben tomarse varias consideraciones entre las que se pueden mencionar
El tipo de pregunta
La selección del personal que se entrevistara
La planeación
Conocer de antemano las características del entrevistado
Interprete la información recibida
Cuestionario
Es una herramienta de recopilación de datos que consiste en la elaboración de un conjunto de preguntas escritas que se presentaran a un individuo con el objeto de recopilar información sobre su pensamiento o preferencias
Observación
En la técnica de observación la información es recopilada directamente por el analista quien observa la forma en que se llevan a cabo los procesos que serán realizados por el nuevo sistema
Los términos de referencia del proyecto
Son el documento en el que se plasma la solución a los requerimientos de información detectados durante la recopilación
Un documento de términos de referenciadebe tener al menos las siguientes secciones
Objetivos del sistema
Descripción de las principales funcionalidades
Descripción de la plataforma tecnológica a utilizar
Monto de la inversión
Diagramación
Consiste en representar en forma grafica los distintos procesos que conforman el nuevo sistema
Sirve como una base de comunicación que puede ser entendida por todos los autores usuarios finales Programadores y analistas
La primera herramienta de graficacion son los diagramas de flujo de Datos
Diagramación de Flujos de Datos
Los DFD son una herramienta de graficacion en lo que se representan los procesos que se llevan a cabo y flujos de dados queintercambian entre ellos
Los diagramas de flujo facilitan la comprensión de los sistemas pues la simbología es sencilla y fácil de entender a un para los no versados en análisis o programación